Curso de Windows Server

Luego de hacer el diplomado de redes de datos, cableado estructurado y Wifi, puedes subir al siguiente nivel, el cual es el servidor, estos proveen servicios esenciales dentro de una red, ya sea para usuarios privados dentro de una organización o compañía, o para usuarios públicos a través de Internet. Los tipos de servidores más comunes son servidor de base de datos o servidor de archivos, servidor de correo, servidor de impresión, servidor web, servidor de juego, y servidor de aplicaciones.

 

Como se pueden dar cuenta, cualquier organización por pequeña que sea requiere de cualquiera o de todos estos servicios, por esta razón ofrecemos este diplomado para completar la gama de soluciones que debe ofrecer un técnico en TIC.

 

    • Instalar y configurar Windows Server
    • Administrar los objetos de Active Directory.
    • Implementar IPv4
    • Implementar protocolo de configuración dinámica de host (DHCP).
    • Implementar el sistema de nombres de dominio (DNS).
    • Implementar el Almacenamiento local.
    • Compartir archivos e impresoras.
    • Implementar la directiva de grupo y GPO.

    • Implementar la virtualización de servidores con Hyper-V.

Este diplomado está destinado para profesionales en tecnologías de la información (TI) que tienen un buen conocimiento del sistema operativo windows, redes de datos, y desean adquirir las competencias y conocimientos necesarios para implementar los servicios básicos de infraestructura en un entorno existente de Windows Server

Puede elegir en que modalidad tomar este entrenamiento, entre Virtual o Semi-Presencial:

Modalidad Virtual:

Cursos modulares progresivos, con módulos divididos en lecciones, cada lección, dividida en varias clases teórico – prácticas, con duración máxima de 25 minutos cada una (método Pomodoro), para mejorar el aprendizaje, ya que el estudiante puede encontrar, ver y repetir cualquier punto específico tratado en la clase; con clases más amenas, y pudiendo dedicar pequeños espacios de tiempo para las lecciones.

Modalidad Semi-Presencial:

Cuenta con la modalidad virtual mas un plus adicional, para hacer aún más eficaz el aprendizaje y confianza en los primeros proyectos. Consta de un guía personalizado durante la capacitación, con la orientación que requiera el participante, el cual incluye dos horas de clases presenciales por internet o en nuestra sede; con la finalidad de orientar puntualmente en, asesarías, tutorías o mentoría para proyectos.